05.07.2024

Terapia con células madre para enfermedades autoinmunes

Post Hero

Las enfermedades autoinmunes son condiciones en las que el sistema inmunológico del cuerpo, que está destinado a defenderse de los intrusos externos, se dirige por error a sus propias células y tejidos sanos. El sistema inmunitario funciona identificando y eliminando infecciones mientras las elimina de las propias células del cuerpo a través de un mecanismo complicado que involucra anticuerpos y sustancias químicas de señalización. Sin embargo, cuando estalla el proceso de autorreconocimiento en las enfermedades autoinmunes, hace que el sistema inmunitario se dirija por error a sus propios tejidos, lo que provoca inflamación y daño.

¿Qué son las enfermedades autoinmunes?

Las enfermedades autoinmunes son condiciones en las que el sistema inmunológico del cuerpo, que está destinado a defenderse de los intrusos externos, se dirige por error a sus propias células y tejidos sanos. El sistema inmunitario funciona identificando y eliminando infecciones mientras las elimina de las propias células del cuerpo a través de un mecanismo complicado que involucra anticuerpos y sustancias químicas de señalización. Sin embargo, cuando estalla el proceso de autorreconocimiento en las enfermedades autoinmunes, hace que el sistema inmunitario se dirija por error a sus propios tejidos, lo que provoca inflamación y daño.

Terapias actuales y nuevas perspectivas para el tratamiento de enfermedades autoinmunes

Las terapias actuales que se utilizan para controlar los síntomas y el alivio de las enfermedades autoinmunes son:

  • Medicamentos antiinflamatorios.
  • Medicamentos inmunosupresores.
  • Corticosteroides.
  • Terapia física.

Si bien estos métodos pueden ayudar en el control de los síntomas y retrasar el desarrollo de la enfermedad, con frecuencia no ofrecen una cura duradera ni detienen la respuesta autoinmune subyacente.

Sin embargo, nuevas perspectivas prometen resultados significativos en el área del tratamiento con células madre para enfermedades autoinmunes.

¿Cómo funciona la terapia con células madre?

Nuestros cuerpos contienen células únicas llamadas células madre que pueden estimular los procesos de regeneración cuando se introducen en el cuerpo de un paciente y reparan los tejidos dañados.

Las células madre mesenquimales (MSC) se destacan entre estas células únicas como un desarrollo potencialmente innovador en la terapia de trastornos autoinmunes. Los MSC se pueden derivar de:

Nuestros cuerpos contienen células únicas llamadas células madre que pueden estimular los procesos de regeneración cuando se introducen en el cuerpo de un paciente y reparan los tejidos dañados.

Las células madre mesenquimales (MSC) se destacan entre estas células únicas como un desarrollo potencialmente innovador en la terapia de trastornos autoinmunes. Los MSC se pueden derivar de:

  • Médula ósea
  • Tejido adiposo
  • Sangre del cordón umbilical

Son la clave para abrir nuevas perspectivas en el tratamiento de enfermedades autoinmunes debido a sus propiedades inmunomoduladoras.

¿Qué condiciones se tratan con células madre?

Como área prometedora de estudio médico, la terapia con células madre ahora ofrece posibles curas para una variedad de enfermedades. Las siguientes condiciones han mostrado potencial para la terapia con células madre:

  • Enfermedades autoinmunes: artritis reumatoide, lupus, esclerosis múltiple, enfermedad de Crohn, diabetes tipo 1 y otras.
  • Trastornos neurológicos: Enfermedades de Parkinson y Alzheimer, esclerosis lateral amiotrófica (ELA), lesión de la médula espinal.
  • Afecciones cardiovasculares, incluida la cardiopatía isquémica y la enfermedad arterial periférica.
  • Lesiones ortopédicas (artrosis, lesiones de cartílagos y tendones, fracturas de huesos).
  • Afecciones de la piel (quemaduras y trastornos dermatológicos).
  • Enfermedades oculares (degeneración macular asociada a la edad, retinosis pigmentaria, etc.).
  • Enfermedades respiratorias: enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), fibrosis pulmonar, asma.
  • Enfermedades del hígado (cirrosis, hepatitis).
  • Enfermedades renales (enfermedad renal crónica, lesión renal aguda).
  • Trastornos sanguíneos, como leucemia, linfoma y anemia de células falciformes.

Atención a clientes

Contáctanos
+52 56 3636 0002
Contáctanos